Ayer por la tarde tuvo lugar el acto de graduación de nuestros alumnos de 4º ESO en el patio de nuestro instituto, donde acudieron ataviados con sus mejores galas y derrochando alegría.
¡Enhorabuena a todos ellos!
Dejo este enlace para que los interesados puedan descargar las fotos que realicé durante el evento.
Hola, os dejos dos enlaces con el video de la grabación de 4º de la ESO del 22 de junio.
Uno es el video completo en HD y otro, más corto y sólo con los alumnos/as, en un formato más reducido para poder verlo en el móvil más fácilmente.
VIDEO DE LA GRADUACIÓN DE 4º DE ESO DEL IES LANCIA.- SOLO ALUMNOS PARA MÓVIL
En un mundo donde la prevención contra incendios es más crucial que nunca, los extintores se presentan como nuestros aliados fundamentales. No se trata únicamente de cumplir con la normativa, sino de garantizar la seguridad de quienes habitan o trabajan en un espacio determinado. Un incendio, por pequeño que sea al inicio, puede convertirse en un desastre de enormes proporciones si no se actúa con rapidez y eficacia. Por ello, comprender los extintores y sus partes no es un lujo: es una necesidad vital.
Un extintor es un dispositivo portátil diseñado para apagar incendios incipientes mediante la descarga controlada de un agente extintor. Este dispositivo consta de un recipiente metálico presurizado, una válvula de control, una maneta de activación y, en muchos casos, una manguera o boquilla que dirige el agente hacia el fuego. Su correcto uso puede detener la propagación de las llamas y salvar vidas y bienes materiales. Además, los extintores forman parte integral de cualquier plan de autoprotección, desde hogares y oficinas hasta industrias con alta carga de riesgo.
Los extintores portátiles están diseñados para un manejo sencillo y seguro. Generalmente, tienen una masa inferior a 20 kg, lo que permite que cualquier persona pueda transportarlos y operarlos con facilidad. Son los más comunes en viviendas, oficinas, restaurantes y vehículos. Por otro lado, existen los extintores móviles, de gran capacidad y con ruedas, destinados a entornos industriales o estaciones de servicio, donde se requiere un volumen de agente extintor mayor y facilidad de desplazamiento.
El color de un extintor no es meramente decorativo: cumple una función de identificación rápida. Según la normativa, la mayoría deben ser de color rojo (RAL 3000), aunque un 10% del cuerpo puede presentar otro color para señalar el tipo de agente extintor que contienen. Este detalle permite una respuesta rápida y efectiva en situaciones de emergencia, evitando confusiones que podrían resultar críticas.
El sistema de seguridad de un extintor incluye una válvula de apertura y un pasador con anilla, que previenen descargas accidentales. Antes de usar el extintor, se debe retirar cuidadosamente este pasador sin presionar la maneta superior. El precinto que lo asegura se rompe o desliza fácilmente, garantizando que el extintor no ha sido manipulado previamente. La válvula de apertura moderna permite interrumpir el flujo del agente extintor en cualquier momento, facilitando la maniobra y la posición frente al incendio. Esta funcionalidad es clave para atacar las llamas desde distintos ángulos y minimizar riesgos. Actualmente, los extintores con volante de apertura han sido eliminados del mercado por seguridad.
Los extintores con capacidad superior a 3 kg o 3 litros incorporan una manguera para dirigir el agente extintor con precisión. La longitud mínima del tubo suele ser de 40 cm. En los extintores de CO2, la manguera se conoce como silbato y cuenta con un mango protector, ya que el gas se descarga a temperaturas extremadamente bajas. Este detalle evita lesiones en las manos y permite un control más seguro durante la descarga. Para extintores de menor capacidad, la dirección del agente puede ajustarse moviendo todo el dispositivo.
No todos los incendios son iguales y, por tanto, no todos los extintores sirven para cualquier situación. Existen distintos tipos de agentes extintores: agua, espuma, polvo químico, CO2, entre otros. Cada uno está diseñado para combatir incendios específicos, según la clase de material involucrado.
Por ejemplo, el extintor de espuma es ideal para fuegos de líquidos inflamables y sólidos combustibles, formando una capa que sofoca el fuego y evita la reignición. La correcta elección del extintor y su mantenimiento periódico son factores determinantes para que un plan de autoprotección sea realmente eficaz.
Un extintor que no ha sido revisado pierde su efectividad. La inspección regular, la recarga tras cada uso y la comprobación de que todos sus componentes estén en perfecto estado son imprescindibles. En España, la normativa establece revisiones periódicas y el registro de cada intervención. Visitar un blog de protección contra incendios actualizado puede ayudar a estar al día de las mejores prácticas y novedades en equipos de seguridad, asegurando que los extintores estén siempre listos para su uso.
No basta con tener un extintor en la pared: saber cómo y cuándo usarlo puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. La formación práctica permite a los usuarios identificar rápidamente el tipo de incendio, seleccionar el agente correcto y manejar el dispositivo de manera segura. Programas de capacitación periódicos en empresas y comunidades de vecinos aumentan notablemente la efectividad de la intervención ante incendios.
Así que, los extintores no son solo herramientas: son elementos esenciales de autoprotección. Su diseño, componentes y correcta utilización reflejan la inversión en seguridad y responsabilidad hacia las personas y bienes. Desde la elección del tipo de agente hasta la revisión periódica y la formación del personal, cada detalle cuenta. La prevención y la capacidad de respuesta inmediata marcan la diferencia cuando el tiempo es crítico y el fuego no espera.
Comprender los extintores y sus partes es fundamental para garantizar la seguridad en cualquier entorno. Conocer su funcionamiento, los tipos disponibles, el mantenimiento necesario y la formación adecuada permite enfrentar incendios incipientes con eficacia y confianza. Recordemos que un extintor bien elegido y correctamente utilizado puede salvar vidas y minimizar daños materiales, convirtiéndose en un verdadero aliado frente al riesgo de incendios.